Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'unidos'.
Los resultados incluyen menciones del término 'unidos' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
Consulta el archivo de las semanales con la prensa, lee el resumen de cada semanal o busca dentro de las transcripciones y observa el momento exacto donde se menciona lo que buscas.
[00:46:09] no tenían para pagar su mantenimiento ni su estadía en los Estados Unidos, en Boston.
[00:59:53] desde el aumento del petróleo en los años 70. Nunca antes tuvo Estados Unidos una inflación
[00:57:19] Eso fue el caso de Estados Unidos allá y aquí también ha pasado en otros casos.
[00:59:21] Es bueno aclarar que el tema de Venezuela fue en Estados Unidos.
[00:37:49] como lo está haciendo Estados Unidos y no se le puede
[00:26:16] una de Estados Unidos y otra de Haití, de manera informal,
[00:31:19] y también quedó con esa duda de qué usted opina con el tema de que Estados Unidos,
[00:50:17] Es asombra el que países como Alemania y Estados Unidos
[00:50:39] No voy a hablar de Estados Unidos, ellos sabrán.
[00:50:41] Estados Unidos ya tiene, según lo que informaron, tienen militares allá.
[00:15:16] de los países han aumentado su deuda. Como ejemplo, Estados Unidos pasó del 108.75%
[00:22:58] y si tiene alguna información al respecto sobre los militares de Estados Unidos que tuvieron esta mañana en la frontera.
[00:31:55] se estaría firmando el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.
[00:33:28] Con eso se puede visualizar esa tremenda comunidad dominicana que tenemos en Estados Unidos,
[00:35:02] Estamos esperando que Estados Unidos apruebe Arayet también para que pueda viajar a los Estados Unidos.
[00:18:35] ya por los Estados Unidos, para que tengan una idea la prensa, estamos hablando de Stanford, de Harvard,
[00:23:22] desempeñar una labor técnica, pero no tienen título. Por ejemplo, en los Estados Unidos, básicamente en Nueva York y Lorraine,
[00:30:47] Este es un gobierno que llevó a la República Dominicana, por primera vez, a tener el más alto nivel en términos de libertad de prensa, según el índice de Chapultepec. Me parece que, según los últimos datos que se publicaron, el promedio en América Latina andaba por 46 y nosotros estamos en 82, más alto que Estados Unidos y que Canadá.