Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'para'.
Los resultados incluyen menciones del término 'para' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
Consulta el archivo de las semanales con la prensa, lee el resumen de cada semanal o busca dentro de las transcripciones y observa el momento exacto donde se menciona lo que buscas.
[00:09:39] presentes para que nos ayuden con esa promoción. Además, también tenemos el programa de salud
[00:09:59] y lo estamos haciendo directamente de frutas para mejorar también la salud en la primera
[00:10:56] llevar a menos de 8 por cada 100.000 habitantes para el año 2028. Y la disminución de los
[00:11:27] no solamente es educación para los denominados NINIs, sino que también es un programa de
[00:13:26] Para lograrlo Dominicana se reconstruye el pacto del agua, electrificación rural, programa
[00:15:50] Otros programas que vamos a hacer para seguir la expansión de la clase media son los aumentos
[00:16:25] Programas de compras para el desarrollo, la plan de transformación San Juan, que incluye
[00:16:52] vamos a hacer lo que nos corresponde hasta el 2028, pero para aumentar los ingresos
[00:18:14] para lograrlo, R.D. Trabajo, Oportunidad 1424, las becas, formación dual, la política
[00:18:42] calidad para los aprendizajes. La tasa de escolaridad de cero a dos años, era el 70%
[00:20:14] jóvenes universitarios. Los programas para lograrlo son la expansión de la Infotec,
[00:20:32] de becas para el desarrollo, y el sistema de medición de calidad de aprendizajes universitarios.
[00:20:38] Para nosotros lograr estos objetivos, tenemos, pasando a la próxima lámina, es fundamental
[00:20:55] de 85.7 a 127.3, y nuestro objetivo es llevarlo a 140 para el 2028. La proporción de hogares
[00:21:25] en el 2020 era 45, y ahora en el 2024, 58.5, llevarla a un 63% para el 2028. Y la pobreza
[00:21:36] multidimensional rural, que era de 28.2, está en 16.7 y queremos llevarla a 13 para el 2028.
[00:23:27] Recuerden que nosotros firmamos que para el 2030 tendríamos que tener el 30% de nuestras
[00:23:31] áreas, nuestras áreas protegidas, por eso nos acerca bastante. También para llegar