Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'para'.
Los resultados incluyen menciones del término 'para' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
Consulta el archivo de las semanales con la prensa, lee el resumen de cada semanal o busca dentro de las transcripciones y observa el momento exacto donde se menciona lo que buscas.
[00:10:31] Es una cantidad suficiente para poder distribuir el agua en ese punto que está al sur del territorio haitiano y el agua entonces vuelve al río Masacre ya más hacia el norte después del pueblo de Dajabón
[00:11:02] Repito, es un canal de diez kilómetros que ya el director del INRI tiene todo planificado para empezar en los próximos días a rehabilitarlo, repito, ese canal no se suspendió su uso desde el año dos mil siete, dos mil ocho por razones de quejas también del gobierno haitiano
[00:11:54] Para, básicamente con la función de reguío, no tiene la generación de electricidad, o sea, es una presa que haría el INRI, está ya en su diseño final, ese diseño le faltan aproximadamente unos sesenta días para terminarse, repito, empezamos el año pasado a hacer todo el diseño
[00:12:18] Y ya a partir de esa de esos dos meses pues vamos a licitarlo a un costo de aproximadamente dos mil setecientos millones pero que tiene una función muy positiva de productiva para la región y que repito, no solamente por esta situación sino que también ha sido solicitada por los productores de agrícolas nuestros de Dajabó
[00:12:48] Y finalmente nosotros le hemos pedido una reunión bilateral con la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva, ellos deben de detener la construcción del canal e inmediatamente acudir al diálogo que es lo que nosotros queremos
[00:13:06] Primero detener la construcción, saber que es imposible, además técnicamente es inaceptable para nosotros ese canal y acudir a la discusión de la mesa hídrica binacional
[00:13:52] y los acuerdos que tienen que haber en un tratado binacional porque si no tenemos y dejamos esos acuerdos binacionales en cuanto a la mesa hídrica del agua, entonces nosotros tomaríamos medidas particulares en cuanto a esa presa y no es de conveniencia para nadie
[00:14:26] Esas son las medidas que tomamos en el día de hoy, esperamos, repito, que puedan llevarse a la sensatez en Haití parando la construcción del canal que es, repito, es un canal privado, es un canal que no tiene que ver ni cuenta con el apoyo del gobierno haitiano
[00:15:02] Esas son las declaraciones y un poco más extensa de lo que dijimos en el día de hoy a través del vocero y estamos para responder cualquier pregunta que ustedes consideren
[00:16:16] Estos dos países forman una comunidad poblacional enorme para el espacio que ocupan
[00:16:23] Y los controles son muy difícil a futuro para impedir que se produzca con el crecimiento poblacional extraordinario de Haití una marea sobre el territorio dominicano
[00:17:36] Pero con el apoyo de ambos gobiernos para que pudieran ayudar a las parturientas haitianas
[00:19:35] Económicamente hablando para la república dominicana
[00:21:30] Para el sector productivo, el exportador de la República Dominicana
[00:21:48] Sobre todo para un sector de la producción nacional
[00:21:51] Y en otro sentido aprovecho para preguntarle
[00:22:33] Ellos no tienen el poder de detenerlo ni de pararlo
[00:22:45] Para que estén al tanto de que nosotros lo que queremos es que se respete el derecho internacional