Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'deuda'.
Los resultados incluyen menciones del término 'deuda' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
Consulta el archivo de las semanales con la prensa, lee el resumen de cada semanal o busca dentro de las transcripciones y observa el momento exacto donde se menciona lo que buscas.
[00:26:57] aumento indebido y extraordinario del gasto, que su consecuencia es el aumento del endeudamiento,
[00:27:15] pero ya es en base a no al aumento de la deuda. Continuamos.
[00:27:34] Ministerio de Hacienda, manejando la deuda pública de manera inteligente, eso hay
[00:27:42] que el Estado tiene dos entidades emitiendo deuda, el Banco Central por un
[00:28:22] deuda del Banco Central pase a Hacienda a través de un fideicomiso o como sea
[00:28:58] gobierno pues emita deuda, ya eso no lo creía yo, eso venía de hace muchos años,
[00:29:09] consolidan la deuda, y desde la deuda del Banco Central es deuda pública y lo único que
[00:29:16] hace una diferenciación de la deuda del sector público financiero y la deuda del
[00:29:20] sector público no financiero, o sea que ya eso está contemplado como deuda
[00:29:39] la sostenibilidad de la deuda, especialmente del Banco Central.
[00:29:44] La deuda, sí, toda deuda es preocupante, no puedo decir que no me preocupa, pero si
[00:29:50] vemos el porciento de la deuda en relación con otros países, nosotros no
[00:29:54] tenemos ese grave problema de deuda. Actualmente tenemos un 59% del PIB,
[00:30:08] mejorar nuestros ingresos para cubrir esa deuda, pero no sólo, a mí yo siempre
[00:41:38] La República Dominicana tiene una deuda
[00:44:27] el endeudamiento. Bueno, sí, pero le quiero decir lo siguiente, vamos a hablar en términos
[00:44:35] relativos. ¿Cuánto era el por ciento de deuda en relación con el PIB en agosto del
[00:45:14] más difícil, cuando todos los países incrementaron en más de 10 por ciento la deuda con el PIB.