El presidente Luis Abinader se reunió con varios interlocutores para discutir la importancia del tabaco en la economía dominicana, destacando su valor cultural y económico.
En 2022, se promulgó la ley 341-22 que declara al tabaco como patrimonio cultural de la nación, con el fin de proteger y promover su producción.
La exportación de tabaco generó en 2022 ingresos de 1.340 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer producto de exportación del país, después del oro y los insumos médicos.
Este sector genera 122,000 empleos directos y se ha visto beneficiado por innovaciones en la producción, incluyendo nuevas variedades de tabaco. El presidente también abordó el Plan San Juan, que busca diversificar la agricultura en la provincia de San Juan, promoviendo el cultivo de tabaco y la creación de una zona franca para la manufactura de cigarros.
Se mencionó que el proyecto ha creado 344 empleos en la zona franca y se espera incrementar la siembra de tabaco en los próximos años. En cuanto a preguntas sobre otros temas, Abinader defendió la designación de Majin Díaz como Ministro de Hacienda, resaltando su experiencia y capacidad.
También se discutieron preocupaciones sobre proyectos de intervención en el Jardín Botánico de Santo Domingo, donde Abinader aseguró que no se tocaría el espacio, sino que se añadirían metros cuadrados.
Finalmente, abordó la Ley de Autismo, indicando que se han destinado fondos para su implementación y que se espera que en 2026 se cuente con el presupuesto necesario para su cumplimiento.
El encuentro concluyó con el presidente reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la economía dominicana mediante el fomento de sectores clave como el tabaco..