Abinader resalta avances tecnológicos en educación y anuncia nuevas inversiones en formación técnica
[00:17:01] de producción y solamente para el año 2024, tenemos ya dos años con este proyecto, y en este año
Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'este'.
Los resultados incluyen menciones del término 'este' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
[00:17:01] de producción y solamente para el año 2024, tenemos ya dos años con este proyecto, y en este año
[00:17:06] se van a fabricar más de 500, quiere decir que la capacidad de producción en este año se va a
[00:17:27] este año, por instrucciones del señor Presidente de la República, es totalmente gratis. Ahora,
[00:22:38] aportado por el Minerva, será convertido en un centro técnico de formación y de bachillerato. Igualmente, estamos en este
[00:24:44] También estamos trabajando con los dominicanos que residen en el exterior, en 42 ciudades del mundo. Y estamos, en este momento, instalando un centro de
[00:25:59] bajo la línea de este gobierno, de llevar el desarrollo donde vive la gente y que el desarrollo es una política pública, no una aventura personal. Y además, nosotros, los funcionarios
[00:28:34] La última que se va a inaugurar, que creo que es a finales de la segunda semana de marzo, es la de Pedernales, pero la más grande, que son las más extensas, de unos veinte y pico kilómetros, me parece, es la de Jabón, que se va a inaugurar a finales, creo que el 30 o el 31 de este mes.
[00:30:19] Sí. Mira, sobre el caso del DNI, en este mismo momento está reunido el director del DNI con el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, con Percio Maldonado, y creo que lo acompaña también el director o presidente de Diario Libre, Aníbal de Castro, para ya ellos establecer la metodología de la consulta y del diálogo.
[00:30:47] Este es un gobierno que llevó a la República Dominicana, por primera vez, a tener el más alto nivel en términos de libertad de prensa, según el índice de Chapultepec. Me parece que, según los últimos datos que se publicaron, el promedio en América Latina andaba por 46 y nosotros estamos en 82, más alto que Estados Unidos y que Canadá.
[00:32:04] Entonces, dejemos esa politiquería, esa hipocresía. Si cualquier edad, cualquier preocupación que tengan, las vamos a atender como le hemos atendido siempre. Este es un gobierno que está siempre que habla.
[00:38:55] No tenemos, es igual, un dominicano, un niño dominicano ilegal que esté en Estados Unidos, no le impiden que entre a la escuela. Entra a la escuela. Y lo que él señaló, de los que no están en la escuela, esos son el problema realmente, porque en definitiva de lo que se trata es de que las personas que habitan en este país asuman la cultura del país y puedan participar en el país como debe ser. Muchas gracias.
[00:40:16] Mira, Soyla, sí. Nosotros no le exigimos ningún retorno en el caso del ITLA. Son cursos desde seis meses hasta dos años. La verdad que cuando yo digo que en este gobierno los chelitos rinden, es que el presupuesto realmente se ha eficientizado.
[00:47:23] En el caso del Infotec, con recursos propios, nosotros hemos adquirido un gran centro en Santo Domingo Este,
[00:47:35] Tenemos también dos centros en Santo Domingo Este, La Moneda y en el Sancho Sama.
[00:48:05] que es un centro para el turismo de montaña de la región nordeste.
[00:52:24] este gobierno se ha preocupado,
[00:56:54] estén en mejores condiciones