Abinader destaca avances en transparencia y lucha contra la corrupción en su gobierno

Este es el video del evento Abinader destaca avances en transparencia y lucha contra la corrupción en su gobierno

El presidente Luis Abinader, en su discurso semanal, abordó las acciones de su gobierno contra la corrupción y la promoción de la transparencia desde su inicio.

Destacó la labor de instituciones como la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la Dirección de Compras y Contrataciones, y la Unidad Antifraude.

Resaltó que, de 230 instituciones evaluadas entre enero y marzo de 2025, 211 cumplieron con los estándares de transparencia, lo que refleja un compromiso institucional significativo. Abinader mencionó la importancia de la Ley 200-04, que otorga a los ciudadanos el derecho a acceder a la información pública, y el reciente decreto 166-25, que establece penalidades para quienes no cumplan con las normativas.

También se refirió a las comisiones de integridad y cumplimiento normativo, creadas para prevenir la corrupción, enfatizando la educación ética de los funcionarios públicos. El presidente informó sobre las denuncias recibidas, la mayoría provenientes de ciudadanos, y la rapidez en la respuesta del gobierno, con un promedio de 55 días para procesar las denuncias, comparado con los 90 días de administraciones anteriores.

Asimismo, se destacó la creación de un equipo de recuperación del patrimonio público, que ha logrado recuperar 6,500 millones de pesos, y que tiene potencial para recuperar aún más en el futuro. En cuanto a la Dirección General de Compras y Contrataciones, se mencionó que ha supervisado más de 853 mil millones de pesos en procesos de contratación y ha cancelado o detenido numerosas compras sospechosas.

Abinader concluyó reafirmando su compromiso en la lucha contra la corrupción, asegurando que no habrá impunidad para quienes cometan actos ilegales, sin importar su posición. Finalmente, se abordaron temas de actualidad política, como la misión multinacional en Haití y el proceso de reforma del código laboral, donde el presidente enfatizó la importancia del consenso y el diálogo en estos procesos..